Forestería
-
Ser una organización que trabaja y promueve la sustentabilidad no es un trabajo sencillo. Además de obtener la certificación, que es un proceso burocrático y costoso, hay que organizarse con…
-
El café contiene más de mil elementos y sustancias aromáticas, y sin duda es la bebida más rica y compleja que llega a nuestra mesa. Cuando bebemos café, al llevar…
-
Ixtlán de Juárez es una comunidad zapoteca enclavada en la Sierra Norte de Oaxaca que ha sabido conectarse con la tierra para conservar y también aprovechar su riqueza en recursos…
-
José Sarukhán Integrar la biodiversidad (la naturaleza) con el bienestar humano es lo que hemos llamado en México la “horizontalización” del tema ambiental en las políticas públicas del país. Lo…
-
Chicza, el verdadero chicle.
-
Chicle 100% natural y órganico. Se produce con el látex que se extrae de manera sostenible de los árboles de chicozapote que crecen al sur de Campeche y Quintana Roo,…
-
Los chicleros producen de forma artesanal, orgánica y sustentable el chicle Chicza. Debido a la sustitución del látex natural por polímeros derivados del petróleo la producción de Chicza ha disminuído,…
-
Chicle 100% natural y órganico. Se produce con el látex que se extrae de manera sostenible de los árboles de chicozapote que crecen al sur de Campeche y Quintana Roo,…
-
46 cooperativas de Quintana Roo y Campeche han conformado el Consorcio Chiclero para explotar de forma sustentable el árbol del chicozapote a fin de producir Chicza, el único chicle biodegradable…
-
Chicle 100% natural y órganico. Se produce con el látex que se extrae de manera sostenible de los árboles de chicozapote que crecen al sur de Campeche y Quintana Roo,…