Inicio Bosques Capeltic, nuestro café

Capeltic, nuestro café

Escrito por: Conecto marzo 16, 2015

home

Durante más de 50 años, el café ha sido la principal actividad económica de la región Sierra Norte de Chiapas y, al mismo tiempo, el principal elemento de exclusión y opresión económica de las familias productoras. Muchas veces no sabemos que entre el productor y nuestra taza de café puede haber hasta ocho intermediarios, y que ese productor tuvo que sortear, además de los riesgos de la naturaleza, la volatilidad de los precios del café en la Bolsa de Valores.

Capeltic es una iniciativa que ha logrado vincularse con fuentes de conocimiento como universidades, fundaciones internacionales y la misión jesuita de Bachajón, para buscar un diálogo entre el estilo de vida indígena tzeltal el ritmo global del mercado, incompatibles por naturaleza.

Se trata de regenerar el patrimonio natural de manera agroecológica, ubicando en el centro de todo a la persona, y defender la riqueza para reinvertirla en los procesos comunitarios de la cooperativa.

Con un modelo multiempresarial que busca maximizar el beneficio social a través de la rentabilidad, esta iniciativa social y solidaria ha logrado esquivar algunos de los riesgos que conlleva la producción de café, a través del desarrollo del sentido de pertenencia de todos lo grupos humanos que lo componen: productores, empleados y consumidores.

  • Yomol A’tel es el grupo de empresas solidarias que articula el esfuerzo desarrollado en las cadenas integrales de valor.
  • Tsumbal Xitalhá es la cooperativa de productores cafetaleros de la región de Chilón, en Chiapas.
  • Bat´sil Maya es la beneficiadora de café que permite vender café tostado como un producto con valor agregado, y no solamente como materia prima.
  • Capeltic es una cafetería en donde se vende café en taza, alcanza a un público extenso y compite en el mercado de las cafeterías de especialidad. Cuenta con sucursales en el D.F., Puebla y Guadalajara.

Precio fijo

Otro elemento que ha impulsado el éxito de Capeltic es el haber construido una sólida relación de colaboración con un comprador extranjero que, además de asegurarles la compra mensual de un gran volumen, paga un precio fijo que no depende de los precios que determina la Bolsa de Valores. Esto minimiza el riesgo económico para los productores y les asegura una remuneración digna por su trabajo.

Ver más

Capeltic se dibuja como la culminación de un proceso social que pretende mejorar las condiciones de vida de miles de productores de café en la Sierra Norte de Chiapas, se enfoca más en la calidad y menos en el volumen de producción. No se trata solamente de dar al mercado lo que pide, sino también de educar a la población en temas de comercio justo, economía solidaria e interculturalidad.

Para conocer más sobre Capeltic, sus productores y su estructura, te invitamos a que visites su página web: www.capeltic.org

También le puede interesar

Deja un Comentario