Inicio Destacado Integrar la biodiversidad con el bienestar

Integrar la biodiversidad con el bienestar

Escrito por: Conecto marzo 14, 2017

José Sarukhán

Integrar la biodiversidad (la naturaleza) con el bienestar humano es lo que hemos llamado en México la “horizontalización” del tema ambiental en las políticas públicas del país. Lo anterior no es un simple capricho de quienes hemos trabajado en el tema de la conservación y el manejo sustentable de la Naturaleza y de la que dependemos totalmente, en un sentido muy concreto y real. Primero, porque somos una especie animal surgida de la evolución. En seguida, porque estamos hechos de Naturaleza: todos los días la ingerimos en nuestro cuerpo en forma de comida proveniente de la diversidad biológica, en especial aquella que nuestros antepasados “inventaron” a partir de numerosas especies silvestres: vegetales y animales. Estas especies son el sustento diario de todos. La frase “somos lo que comemos” es una gran verdad; lo que comemos nos construye y caracteriza nuestra cultura. Démonos cuenta de una vez: la Naturaleza no nos necesita; somos nosotros quienes necesitamos a la Naturaleza.

Artículos relacionados

02-pedro_selva-lacandona3

Foto: Fulvio Eccardi

Una visión compartida

En los últimos quince años la CONABIO ha construido una relación dialéctica entre conservación y desarrollo con visión a futuro, y durante ellos ha explorado propuestas que inciden en el uso de la biodiversidad…

03_bartra_eccardi_7206

Foto: Fulvio Eccardi

Milpas, huevos y canastas

No cabe duda: los campesinos hacen milpa. Sólo algunos siembran aún maíz, frijol y calabaza entreverados, pero todos “hacen milpa” si la entendemos como metáfora de la pluralidad sinérgica que da vida a las familias…

04_rafael_eccardi_1115

Foto: Fulvio Eccardi

Los corredores biológicos

El Corredor Biológico Mesoamericano es una propuesta de gestión del desarrollo territorial que fomenta la conectividad entre los ecosistemas de Norteamérica y Sudamérica por medio de la integración funcional…

05-elleli_ivanmontes-6772

Foto: Iván Montes

Recursos biológicos y mercado

La biodiversidad expresada en ecosistemas, especies y genes, provee bienes y servicios fundamentales para el ser humano. La encontramos en lo que comemos, bebemos, vestimos, usamos. ¿Quién no tiene un mueble de madera…

06_abardia_eccardi_1073

Foto: Fulvio Eccardi

Sistemas productivos y biodiversidad

El proyecto Sistemas Productivos Sostenibles y Biodiversidad tiene como objetivo “conservar y proteger la biodiversidad de México de importancia nacional y global mediante la mejora de prácticas de manejo sostenible en espacios productivos…

07_conecto_eccardi_2211

Foto: Fulvio Eccardi

Fomentar el consumo responsable

En los anaqueles del supermercado se anuncian “productos orgánicos” y de “pequeños productores”, pero la información es genérica y escasa. Cuando visito un tianguis, el verdulero me ofrece jitomates de Sinaloa y nopales…


El contenido de esta página se tomó de Biodiversitas no. 129, el boletín de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Puede reproducirse siempre que se citen la fuente y el autor.

También le puede interesar

Deja un Comentario