Conecto.mx cuenta con la participación de valiosos aliados que enriquecen el contenido y la conversación en la plataforma.

Crónica Ambiental
www.cronicaambiental.com.mx
Crónica ambiental es un proyecto de comunicación especializado en medio ambiente, conservación de la naturaleza, biodiversidad, responsabilidad social y desarrollo sustentable surgido a principios de 2014.
Nuestra misión principal consiste en informar y fomentar cambios de actitud en la sociedad mexicana con respecto a estos temas.
Como marca y proyecto integral de comunicación, Crónica ambiental busca convertirse en el principal referente en habla hispana de periodismo ambiental, por la calidad y pertinencia de su contenido, así como por el tratamiento de los temas, la fotografía y la calidad del diseño editorial
Este proyecto fue desarrollado por Dn3 comunicación, enfocado de 2006 a la fecha, en publicaciones vinculadas al desarrollo sustentable, arte y gastronomía.

Números Naturales
www.losnumerosnaturales.org
Números Naturales es una serie de cortometrajes que combinan ciencia, fotografía y animación para explicar el valor del capital natural de México y los conflictos de su explotación. Muchas veces es difícil comunicar de manera sencilla los temas de índole científica y llegar más allá de los especialistas. Con el afán de cambiar esta situación se creó Números Naturales, que ofrece materiales visualmente atractivos y accesibles para el gran público, con la intención de convertir a simples espectadores en una ciudadanía comprometida.
Los fundadores de Números Naturales son: Octavio Aburto, Jaime Rojo y Ezequiel Ezcurra, una triada de apasionados de la comunicación, la conservación de la naturaleza y la fotografía.

Grupo Ecológico Sierra Gorda
www.sierragorda.net
Grupo Ecológico Sierra Gorda (GESG) encabeza una alianza de organizaciones sociales que trabajan para restaurar, preservar y conservar la impresionante biodiversidad de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de Querétaro. Es pionero en desarrollar estrategias colaborativas para la conservación en las que se incluye a las comunidades locales, generando oportunidades de desarrollo social y económica para los dueños de la tierra.
Anualmente, consigue que 35,000 serranos se comprometan con tareas de saneamiento, conservación y restauración. Con la captura de carbono, el ecoturismo, el manejo holístico de los recursos y el cuidado del medio ambiente construyen un modelo a nivel nacional e internacional en favor de la conservación y la sustentabilidad.

Natura Mexicana
http://www.naturamexicana.org.mx
Natura y Ecosistemas Mexicanos, A.C. está comprometida con el rescate y la protección del patrimonio natural de México. Su trabajo se concentra en la Selva Lacandona y en la Reserva de la Biosfera Montes Azules, en el estado de Chiapas. Funge como asesor técnico en la implementación del Programa de Pago por Servicios Ambientales de la Conafor. Lleva a cabo trabajos de monitoreo de varias especies de fauna, programas de recuperación de las poblaciones de guacamaya roja, y apoya la implementación de cuatro proyectos de ecoturismo comunitario, administrados y operados por los dueños de la tierra, que mejoran sus condiciones de vida y garantizan la conservación de la selva mientras contribuyen al desarrollo sustentable.

FONCET
http://www.fondoeltriunfo.org
El Fondo de Conservación El Triunfo, A.C. (FONCET) se creó en el 2002 para asegurar la conservación de la Reserva de la Biosfera El Triunfo, localizada en la porción central de la Sierra Madre de Chiapas, que protege uno de los últimos grandes remanentes de bosque de niebla, considerado el ecosistema más amenazado del mundo. Al ser una de las regiones más lluviosas del país y tener una abundante cobertura vegetal, es el mayor captador de agua dulce de la región.
El FONCET busca asegurar que los programas y proyectos que se llevan a cabo en la reserva cuenten con los recursos financieros necesarios para su operación, sumando a la sociedad civil, al gobierno estatal y federal, a empresarios locales, investigadores y académicos.

La Venta
http://www.laventa.it/index.php?lang=es

Mares Mexicanos
http://www.maresmexicanos.com
Mares Mexicanos es una iniciativa enfocada a la comunicación de la extraordinaria riqueza marina del país. En este espacio encontrarás historias inspiradoras de cambio, de compromiso y de decisión. Relatos de pueblos pesqueros, exploradores y científicos, que se esfuerzan por comprender más acerca de las especies que habitan en los Mares Mexicanos y su importancia dentro de los diversos ecosistemas; historias de personas que dependen del mar y luchan por conservar estos océanos, porque forman parte de su vida y el futuro de sus familias. El equipo de Mares Mexicanos está conformado por fotógrafos, videógrafos y científicos que tienen un objetivo común: contar historias utilizando medios audiovisuales, las cuales permitan generar un vínculo con los recursos marinos de México y por lo tanto impulsar la conservación de los mismos.

Conabio
http://www.biodiversidad.gob.mx
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad tiene la misión de promover, coordinar, apoyar y realizar actividades dirigidas al conocimiento de la diversidad biológica, así como a su conservación y uso sustentable para beneficio de la sociedad. Fue concebida como una organización de investigación aplicada, promotora de investigación básica, que compila y genera información sobre biodiversidad, desarrolla capacidades humanas en el área de informática de la biodiversidad y es fuente pública de información y conocimiento accesible para toda la sociedad.
Genera inteligencia sobre nuestro capital natural; sirve de puente entre la academia, el gobierno y la sociedad; promueve que la conservación y manejo de la biodiversidad se base en acciones realizadas por la población local, un actor central en ese proceso.